Autoridades regionales dieron a conocer la información que beneficiará a los dos históricos sectores residenciales de la comuna en el marco del Programa de Recuperación de Barrios. Fue uno de los cinco proyectos seleccionados a nivel regional en el Concurso 2025, obteniendo el puntaje más alto durante su postulación.
Las villas España y Esperanza, en la comuna de Cabrero, fueron en conjunto uno de los cinco proyectos que, a nivel regional, se adjudicaron recursos para la implementación del Programa de Recuperación de Barrios 2025. En dicha postulación obtuvieron el puntaje mayor. Por ello, las caras sonrientes de vecinos y vecinas se hicieron evidentes durante la ceremonia que las autoridades regionales y comunales oficializaron la noticia.
“Estamos muy contentos de estar con el alcalde, con los vecinos y vecinas, dando estas buenas noticias, que permitirá al barrio contratar un equipo, tenerlo de manera permanente trabajando con la comunidad y, de esta forma, generar el progreso que se necesita en materia de infraestructura urbana y actividades sociales que hacen tan bien para la cohesión social y su vida en comunidad”, explicó la seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo Alarcón.
Tal como lo recalcó el delegado presidencial regional, Eduardo Pacheco Pacheco, “nunca habíamos llegado a Cabrero con un Quiero Mi Barrio y hoy vemos que eso es una realidad. En esta oportunidad, además, con el puntaje mayor en el proceso de selección, por eso creo que la felicidad que tienen los vecinos es lo más importante. Van a poder apalancar una inversión de más de $1.500 millones, pero ellos mismos lo definen en un trabajo participativo. Será pavimentación, luminarias, pavimentación, sede comunitaria, en fin, eso lo deciden los vecinos en conjunto con el equipo de Quiero Mi Barrio”.
Un barrio particular
El barrio compuesto por las villas España y Esperanza es un sector residencial de origen autoconstruido, conformado por viviendas unifamiliares y pequeños comercios locales. El origen del sector data de 1998, cuando el Sindicato de Trabajadores de la empresa Andinos (actual MASISA) adquirió los terrenos del ex Fundo Cabrero con el propósito de desarrollar un asentamiento habitacional para sus trabajadores sindicalizados. Con el apoyo de la empresa y del municipio, el sindicato elaboró el plano de loteo y procedió a la asignación de los terrenos a los comuneros, dando inicio a las primeras construcciones.
“Como dirigentes nos pone muy contentos la noticia de haber sido seleccionados con este proyecto, porque siempre hemos querido que nuestro barrio se vea más hermoso (…) Se trata de un barrio que tiene sus años y hay cierto deterioro, por ejemplo, en algunas veredas o plazoletas, por eso, creo que por eso lado vamos a poner énfasis, por cierto, respetando lo que nos diga la comunidad”, comentó Mauricio Saavedra, presidente de la Junta de Vecinos de Villa Esperanza.
El alcalde de Cabrero, Yusef Sabag Araneda, destacó que “es primera vez que en nuestra comuna se ejecuta el Quiero Mi Barrio y con puntaje máximo, estuvimos en el primer lugar de las cinco comunas que se lo adjudicaron. Esperamos tener buenas noticias en este sector que será intervenido en los próximos cinco años, con una importante inversión que, sin duda, va a traer mayor progreso. Además, va a ser uno de los principales hitos de cara a los cien años de la comuna, que se cumplen en 2027”.
En efecto, será el primer proyecto ejecutado en la comuna en el marco del Programa de Recuperación de Barrios, marcando un hito en la política urbana local orientada a mejorar la calidad de vida en sectores de alta vulnerabilidad. Lo anterior, se traduce una inversión significativa que alcanza los $1.563 millones y que será destinada a infraestructura, espacios públicos y fortalecimiento comunitario.
“Es un barrio de familias de esfuerzo que durante años han luchado por tener sus viviendas, con autoconstrucción, entonces, que venga el Estado a ayudar a mejorar su calidad de vida es donde se cumple el objetivo de la inversión social que caracteriza al gobierno del Presidente Boric”, cerró el delegado Pacheco.
Otras comunas seleccionadas en la Región son: Cañete (Estación y Los Copihues), Hualqui (Entre Ríos, La Rinconada – Rucalhue), Los Álamos (La Castellana, Portales y Cerro Alto) y Arauco (Tubul y Presidente Eduardo Frei Montalva).







                                    








