La Nunciatura Apostólica en Chile comunicó que Su Santidad, el Papa León XIV, ha nombrado Obispo de la Diócesis de Chillán a Monseñor Andrés Gabriel Ferrada Moreira, quien hasta ahora se desempeñaba como Secretario del Dicasterio para el Clero en el Vaticano. La noticia fue publicada este viernes 31 de octubre de 2025, a las 12:00 horas en Roma (8:00 horas en Chile), constituyendo el primer nombramiento episcopal del pontificado del Papa León XIV en nuestro país.
Con este nombramiento, Monseñor Ferrada se convierte en el octavo obispo de la Diócesis de San Bartolomé de Chillán, sede vacante desde el año 2024.
Ante la noticia, el Administrador Diocesano, Padre Patricio Fuentes Benavides, expresó su alegría y gratitud. “Esta mañana nos despertamos con la noticia de que el Papa León ha nombrado un nuevo obispo para Chillán, Monseñor Andrés Ferrada. Es una muy buena noticia que esperábamos hace tiempo y que nos alegra, porque habiendo cumplido hace poco 100 años, ahora también el Señor nos regala la alegría de tener un pastor que nos va a guiar en este camino de fe que continúa”.
Mensaje desde Roma
Horas después de hacerse público su nombramiento, el obispo electo envió un saludo a la comunidad diocesana de Chillán, expresando su cercanía y disposición al servicio pastoral. “Con alegría me pongo a disposición de los niños, adultos y ancianos; de las familias y de las comunidades; de los que viven y trabajan en los campos, en la cordillera y en la costa, o en ciudades y poblados; de los que sufren y de los que padecen necesidad; de los que viven privados de libertad o están sumidos en la esclavitud de las adicciones; de los migrantes y de los sin hogar. Quiero unirme a la oración y al servicio evangelizador de los catequistas y de los demás agentes pastorales, caminando junto a todos ellos, especialmente a las personas consagradas, a los diáconos permanentes, a los seminaristas y a los presbíteros”.
Monseñor Andrés Gabriel Ferrada Moreira nació en Santiago de Chile el 10 de junio de 1969. Cursó estudios escolares en Quillota y Viña del Mar, y posteriormente ingresó a la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile (1988-1990). En 1991 ingresó al Seminario Pontificio Mayor de Santiago, siendo ordenado sacerdote el 3 de julio de 1999.
En Roma obtuvo la Licenciatura en Ciencias Bíblicas en el Pontificio Instituto Bíblico (2002) y el Doctorado en Teología Bíblica en la Pontificia Universidad Gregoriana (2006).
En Chile ejerció su ministerio en parroquias de Santiago y fue académico de la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde ocupó diversos cargos de responsabilidad. Desde 2018 sirve en la Santa Sede, primero como oficial y luego como Secretario del Dicasterio para el Clero, cargo asumido el 1 de octubre de 2021 tras ser ordenado obispo por el Papa Francisco. En 2024 fue nombrado miembro de los Dicasterios para la Evangelización y para los Obispos.






                                    








