Con tan solo 16 años, Tania Toro, deportista apoyada por el Programa Gore Promesas Ñuble, logro oro y bronce en la World Cup 2025 de Para Powerlifting, realizada en Santiago.
La joven levantadora conquistó un oro en la categoría Juvenil Rookie -61 kg y un bronce en la categoría Best Lift Rookie, sumando así dos importantes preseas para Ñuble y cerrando una destacada participación en la cita mundial.
El evento fue histórico para el Team Chile, que en total alcanzó 73 medallas en este mega certamen internacional que reunió a Para atletas de todo el mundo.
Estudiante del Colegio Sebastián School, lleva poco más de un año en la disciplina, la cual conoció en el Centro Teletón, donde le ofrecieron iniciarse en el Para Powerlifting. Desde entonces, el deporte ha significado un verdadero giro en su vida, marcando un antes y un después en su desarrollo personal y deportivo.
De primera fuente.
¿Cómo sentiste el evento, considerando que es la primera vez que eres parte de una competencia internacional de este nivel?
“Fue una experiencia totalmente nueva para mí, y aunque ya estaba un poco más familiarizada con el sistema de las competencias, se notaba que esta era una de nivel internacional. Estoy muy agradecida de haber podido participar, conocer otras personas de diferentes lugares del mundo.”
¿Qué significa para ti alcanzar una medalla de oro y una de bronce en esta competencia tan importante?
“Mi objetivo para esta competencia jamás fue ganar una medalla, era simplemente dar lo mejor de mí, aprender y disfrutar al máximo de esta experiencia, entonces, el haber podido ganar estos reconocimientos tan importantes es realmente un sueño cumplido.”
¿A quién le dedicas estos logros que acabas de obtener?
“Se lo dedico a mi familia por su puesto, que son siempre los primeros en apoyarme y motivarme, a mis compañeros del deporte que hicieron un esfuerzo viajando a Santiago solo para verme competir y acompañarme, y como no a mi entrenador que desde el principio ha sido fundamental para que yo pudiera alcanzar estos logros.”
Hoy ya con una mirada de deportista de proyección nacional e internacional, ¿Qué le dirías a la Tania de 14 años que aún no incursionaba en el para powerlifting?
“Le diría que tiene que creer en que sí puede, y no desmotivarse al primer intento que falla, porque el deporte es disciplina, que como todo requiere constancia y tiempo, pero que si tiene paciencia y se esfuerza se sentirá orgullosa de llamarse deportista.”
¿Por último, cuál es tu sueño en el deporte y cuáles son tus próximos desafíos?
“Creo que como cualquier deportista el sueño mayor siempre va a ser llegar a los juegos paralímpicos y poder representar al país en ese nivel, pero pensando en un futuro mucho más cercano, quiero seguir entrenando, esforzándome, ahora más motivada que nunca para seguir creciendo, superando mis marcas y ver a donde me lleva eso.”
El entrenador de Para Powerlifting, Felipe Troncoso se refirió al logro obtenido “El balance es más que positivo. La forma que enfrentó este desafío y obtener dos medallas en su primera competencia internacional es un resultado muy bueno. Además de que tuvo todos sus intentos válidos y mejoró su marca personal. Sin duda es una buena base para comenzar la preparación para los parapanamericanos juveniles en noviembre que será una competencia fuerte.”
Cabe indicar que Tania ya se prepara para lo que serán los Juegos Parapanamericanos que se realizarán en el mes de noviembre en nuestro país.











