En la comuna de San Carlos, se realizó la entrega de subsidios al comité más numeroso en la historia de la región de Ñuble, la ceremonia fue encabezada por autoridades regionales y comunales, hubo una asistencia de más de 600 personas en el Liceo Violeta Parra. De este modo, el comité “La Unión hace la Fuerza” sigue avanzando en lo que será un mega proyecto de 490 viviendas, lo que implica una inversión que supera los $32.385 millones (821.365 UF).
“Estamos muy felices por esta ceremonia, es un mega proyecto histórico y como lo dice su nombre, la unión hace la fuerza, la unión de las mujeres, son ellas las que han asumido las dirigencias sociales y la gestión de la familia para que este proceso llegue a buen puerto. Ya pudimos dar luz verde para la primera piedra, es un proyecto que dará empleo, que le cambiará la vida a miles de personas y que se entregará en la próxima administración, llevamos más de 8.800 viviendas entregadas y dejaremos más de 6.500 para el próximo gobierno, porque el déficit habitacional no es un problema de gobiernos, sino que de Estado, por lo mismo, debemos trabajar todos juntos para seguir entregando soluciones dignas y adecuadas”, señaló el Seremi de Vivienda, Antonio Marchant.
Por su parte, el Alcalde, Rubén Méndez, también destacó el rol de las mujeres, ya que marcaron “un camino de participación activa y compromiso comunitario. La entrega de estos 490 subsidios representa esperanza y la concreción de un sueño que cientos de familias han construido con esfuerzo, unidad y perseverancia. El Comité ‘La Unión Hace la Fuerza’ no solo es el más numeroso en la historia de Ñuble, sino también un ejemplo de organización social que demuestra que cuando las vecinas y vecinos se unen, los resultados llegan. Además, cuando las autoridades de Gobierno, como el Seremi de Vivienda, trabajan de la mano con los municipios y sus alcaldes, los resultados tienen un único ganador: la gente. Esa es la verdadera esencia del servicio público y el camino que debemos seguir fortaleciendo”.
El Director de Serviu, Roberto Grandón, se refirió a las características del proyecto, “es un comité que es liderado por mujeres, las viviendas tienen una superficie que varía entre los 47 y 66 m2, hay 5 áreas verdes que suman 7.057 m2, 3 sedes de 90m2 cada una, también se ampliará el territorio operacional para el agua potable, así que es un proyecto de gran envergadura que cumple con altos estándares urbanísticos, así podemos brindar una solución habitacional, pero también un entorno digno, seguro y sustentable para la futura vida de barrio”.
“Es un día muy especial para todos los socios, un día que quedará grabado en nuestras memorias porque representa el fruto de años de esfuerzo, sacrificio y sobre todo de unidad. Cuando comenzamos este sueño, en el año 2019, con 250 familias comienzan las primeras coordinaciones con el fin de obtener la vivienda propia, mejorar la calidad de las familias y poder contar con el espacio adecuado para el desarrollo integral, después se integra a nosotros el comité “Emprendiendo un Sueño”, ya habían perdido la esperanza, hasta que conformamos el comité con 490 familias. Hemos presentado desafíos importantes, tramites, reuniones, documentación, gestiones y logramos un gran avance, ya estamos a pasos de concretar este gran sueño”, declaró ante el público, María Ester Valenzuela, presidenta del comité “La Unión hace la Fuerza”.











