13.2 C
Chillán
Jueves, Noviembre 27, 2025
spot_img
HomeComunasQuillón impulsa ensayo pionero para producir espumante y cooler a partir de...

Quillón impulsa ensayo pionero para producir espumante y cooler a partir de cereza Corazón de Paloma

La molienda experimental se realiza en Nobles Viñedos, en Cerro Negro de Quillón, con 17 pequeños agricultores que apuestan por agregar valor a la producción local.

En las bodegas de Nobles Viñedos, ubicadas en el sector Cerro Negro, comuna de Quillón (Región de Ñuble), se inició un innovador proceso de molienda de cereza de la variedad Corazón de Paloma, como parte de un ensayo enfocado en la elaboración de espumante y cooler a partir de esta fruta emblemática del territorio.

El ensayo busca aprovechar las características organolépticas únicas de esta variedad, cultivada por la Sociedad Corazón de Quillón, organización que reúne a 17 pequeños productores de sectores rurales como La Gloria, Queime, Peña Blanca y Santa Ana del Baúl, todos usuarios del programa Prodesal y asesorados técnicamente por Sandra Sáez, profesional de la consultora agrícola Cusacovich.

La iniciativa cuenta con el respaldo de Felizardo Barriga, productor local que facilitó su bodega y equipamiento, permitiendo el uso de infraestructura especializada para el desarrollo de la molienda. A esto se suma la asesoría enológica de Edgardo Candia, junto al acompañamiento técnico del enólogo Edgardo Candia y la orientación de Edgardo Candia.

“Este ensayo representa una oportunidad concreta para transformar la materia prima local en productos de alto valor, abriendo nuevas alternativas comerciales para la agricultura campesina de Quillón”, destacó la asesora técnica Sandra Sáez.

El ensayo tiene un propósito claro: dar origen a un espumante con sello local, proyectado para estar presente en las celebraciones de Pascua, Año Nuevo y otras festividades, transformándose en un símbolo de identidad productiva y un nuevo hito para el desarrollo agrícola de la comuna.

Con este ensayo, Quillón avanza hacia la diversificación agroindustrial, impulsando innovaciones que permiten agregar valor, fortalecer asociaciones productivas y potenciar el emprendimiento rural, marcando un camino prometedor para los agricultores de la región.

G.ESCARES

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Populares