La helada registrada los días 29 y 30 de junio de 2025 golpeó con fuerza a la costa de Cobquecura, afectando especialmente a los pequeños productores de papayas y hortalizas. Para apoyar su recuperación, INDAP Ñuble realizó una entrega de insumos de emergencia a 52 familias de la Agricultura Familiar Campesina de la comuna.
La actividad se desarrolló en el sector Costanera–Media Luna y fue encabezada por la directora regional de INDAP Ñuble, Fernanda Azócar Rodríguez, junto al alcalde de Cobquecura, Jorge Romero, además de equipos técnicos del servicio y del municipio, quienes han trabajado coordinadamente desde que se levantó la emergencia en el territorio.
La directora regional de INDAP Ñuble, Fernanda Azócar, destacó que “lo que entregamos hoy no son solo plásticos y estructuras: son herramientas concretas para que 52 familias campesinas de Cobquecura puedan seguir produciendo y no tengan que partir de cero después de una helada que golpeó fuerte y, además, afectó cultivos sin cobertura de seguro. Como INDAP Ñuble nuestro compromiso es que el clima no sea sinónimo de incertidumbre, sino un desafío que enfrentamos juntas y juntos, dando apoyo oportuno para cuidar los cultivos, los ingresos y la economía rural de nuestra región”.
El apoyo se enmarca en el Financiamiento de Emergencia Agrícola 2025, instrumento que permitió destinar una inversión de $20.400.000 para la compra de invernaderos y sistemas de control de heladas. Cada usuario y usuaria recibió insumos por un monto aproximado de $400.000, destinados a proteger sus cultivos y reducir el riesgo frente a nuevos eventos climáticos. La emergencia dejó al descubierto una brecha estructural: el rubro papayas no está cubierto por el seguro silvoagropecuario, lo que dejó a muchos productores sin respaldo ante las pérdidas registradas.
El alcalde Cobquecura, Jorge Ramos enfatizó que “seguimos trabajando por fortalecer nuetsra AFC, sobre todo en un rubro como la papaya que como municipio nos interesa proteger y fomentar como la papaya más austral del mundo. Gracias a la alianza de la Municipalidad de Cobquecura e INDAP, a través del Programa Prodesal, pudimos identificar las necesidades y hoy damos una solución”.
Desde INDAP Ñuble destacaron que esta entrega se suma a otras acciones de apoyo a la Agricultura Familiar Campesina de la región, con foco en la seguridad productiva y en la capacidad de los territorios rurales para enfrentar un escenario climático cada vez más desafiante. En Cobquecura, este respaldo busca que las familias puedan seguir viviendo de su trabajo en el campo, proteger sus inversiones y proyectar con mayor tranquilidad la próxima temporada agrícola.













