27.6 C
Chillán
Sábado, Noviembre 15, 2025
spot_img
HomeNacionalServel y autoridades de Gobierno detallaron medidas para Elecciones Presidencial y Parlamentarias...

Servel y autoridades de Gobierno detallaron medidas para Elecciones Presidencial y Parlamentarias de este domingo

La Presidenta del Consejo Directivo del Servicio Electoral, Pamela Figueroa, y el Director Nacional, Raúl García, junto a los ministros del Interior, Álvaro Elizalde; de Defensa, Adriana Delpiano; de Seguridad, Luis Cordero; de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro; de Educación, Nicolás Cataldo, del Trabajo, Giorgio Boccardo y el Subsecretario de Transporte, Jorge Daza; informaron hoy desde Estación Mapocho las distintas medidas dispuestas para el desarrollo de las Elecciones Presidencial y Parlamentarias 2025 este domingo 16 de noviembre, proceso con voto obligatorio en territorio nacional.

En la oportunidad también estuvieron presentes el General Director de Carabineros, General Marcelo Araya, y el Jefe de la Fuerza de la Región Metropolitana, General de División, Alejandro Ciuffardi, además de la Directora de Desarrollo y Comunicaciones del Centro Cultural Estación Mapocho, Ghislaine Asfura y los delegados de local, José Luis Gumucio, Giancarlo Carlevarino y Fernando Cárdenas.

Pamela Figueroa hizo un fuerte llamado a la participación y destacó que “estas elecciones tienen 140.158 electores que votarán por primera vez porque cumplieron 18 años. Para ellos será una experiencia que esperamos marque su vida cívica y democrática”. Agregó que “esta es la primera Elección Presidencial y Parlamentaria con voto obligatorio e inscripción automática, que ocurre justamente en este año que el Servicio Electoral cumple 100 años”.

Asimismo, reforzó la convocatoria a los más de 200 mil vocales de mesa que han sido nominados por las Juntas Electorales para cumplir esa función: “El rol de los vocales de mesa es fundamental para el desarrollo del proceso. Así que hacemos un llamado a que puedan participar de la constitución de las mesas, que es el día sábado 15 de noviembre a las 3 de la tarde en sus locales y mesas respectivos, y a la instalación de las mesas el día domingo, que es a partir de las 7:30 de la mañana. Si los vocales de mesa instalan las mesas desde temprano, a partir de las 8 de la mañana, vamos a poder tener una jornada electoral que se desarrolle de manera tranquila y rápida”.

El Ministro del Interior, Álvaro Elizalde, por su parte, afirmó que “es importante recordar que votar no es solo un derecho, sino también es un acto de responsabilidad y compromiso con el destino común que construimos entre todas y todos. Finalmente, cada voto expresa una visión de país, una esperanza, una voz que contribuye a fortalecer nuestra democracia. Participar activamente en las urnas es la forma más directa que tenemos de incidir en las decisiones que marcarán el rumbo de Chile en los próximos años. Por eso es muy importante recordar que nuestro voto cuenta y nuestra participación construye futuro”.

Llamado a revisar datos electorales

Las autoridades de Servel reiteraron la importancia de que la ciudadanía revise sus datos electorales en el sitio web consulta.servel.cl, donde podrán conocer cuál es su mesa y local de votación y su número de registro en el padrón electoral, dato que pueden entregar a los vocales de mesa para que puedan encontrar más fácilmente su nombre en el padrón.

Además, este año en consulta de datos también están disponibles los facsímiles de las cédulas electorales, para que el electorado conozca cómo van ubicados los candidatos en las papeletas y así luego ejercer su sufragio de manera más expedita.

Hasta el viernes 14 de noviembre en la mañana ya iban más de 12 millones 600 mil consultas de RUN únicos en el sitio web de Servel, lo que da cuenta del despliegue de información que se ha realizado y del interés de la ciudadanía por el proceso electoral.

Medidas en transporte

Para facilitar el desplazamiento del electorado, durante la jornada del domingo 16 de noviembre Red Movilidad aumentará su oferta en un 80% en horario punta, entre las 9:00 y 14:00 horas, y en un 60% en horario no punta, en comparación a un domingo normal.

Metro, en tanto, aumentará su oferta en un 30% en comparación a un domingo habitual, y adelantará su horario de apertura a las 7:00 de la mañana.

EFE, por su parte, en Valparaíso adelantará a las 7:00 de la mañana el inicio del servicio Limache-Puerto. Además, tendrá refuerzo de trenes dobles e intervalos de 12 minutos. EFE Central y EFE Sur operarán como un domingo normal, adelantando sus horarios de apertura.

Además, se aplicará gratuidad en Metro y en los servicios urbanos de EFE.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Populares