· Los recursos ascienden a más de $1.500 millones y permitirán implementar cámaras de televigilancia, alarmas comunitarias, iluminación de vías, recuperación de espacios públicos y equipamiento para emergencias.
· En la jornada también se entregaron $872 millones para 277 iniciativas de organizaciones de adultos mayores y deportivas.
El Gobierno Regional de Ñuble realizó la entrega de recursos del Fondo Concursable “Vinculación con la Comunidad 8%”, destinando más de $1.500 millones a 290 iniciativas comunitarias orientadas a la seguridad ciudadana y a la gestión del riesgo de desastres. Estos recursos beneficiarán a organizaciones sociales de todas las comunas de la región, con el objetivo de fortalecer la prevención y la protección local.
Los proyectos de seguridad permitirán la instalación de cámaras de televigilancia, la implementación de alarmas comunitarias, la mejora de la iluminación pública y la recuperación de espacios públicos. En el ámbito de la gestión de desastres, se destinarán recursos a la adquisición de equipamiento especializado, como carros móviles de primera respuesta con estanques de agua y herramientas para cortafuegos, elementos cruciales para la prevención y el combate de incendios forestales.
“En el Gobierno Regional de Ñuble tenemos claro que la seguridad no es una responsabilidad individual, sino el resultado de la unión de toda nuestra comunidad. Estamos convencidos de que, si trabajamos en conjunto, podremos hacer frente a esta situación compleja y lograr que estas amenazas vayan desapareciendo. Esa capacidad de conectarnos y comunicarnos es la que nos permite cuidarnos entre todos”, señaló el Gobernador Óscar Crisóstomo.
“Para nuestro Gobierno Regional es fundamental el despliegue de fondos que estamos realizando. Reafirmamos que no hay mejor inversión que confiar en los dirigentes sociales y fortalecer el tejido comunitario. Por esta razón, aumentamos consistentemente los presupuestos para llegar a más organizaciones, porque cuando este entramado social se fortalece, gana Ñuble y ganan todos los que habitan en nuestra región”, agregó la autoridad regional.
Por su parte, la Jefa de Zona de Carabineros, la General Loreto Osses, señaló que “es muy gratificante escuchar a los vecinos que han recibido este aporte para sus comunidades, ya que refleja una verdad fundamental: la seguridad es una responsabilidad de todos. Coincidimos plenamente con esta visión, compartida por el Gobernador, y como Carabineros de la Región de Ñuble, nos sumamos activamente a este esfuerzo. Reafirmamos nuestro compromiso de mantener una presencia efectiva y permanente para resguardar la seguridad de todos los vecinos y vecinas de la región”.
A su vez, el Jefe (S) de la Región Policial Ñuble, Subprefecto Nelson Contreras, indicó que “este aporte es fundamental, ya que la tecnología es esencial para enfrentar la criminalidad. Para la PDI, contar con estos medios de prueba, como las cámaras de videovigilancia, es crucial para obtener evidencias sólidas y presentar al Ministerio Público elementos suficientes que permitan llevar las investigaciones a un buen término. Sin duda, se trata de un beneficio de gran impacto para nuestra comunidad”.
El desglose de los 290 proyectos muestra un enfoque integral. Corresponden 220 iniciativas a seguridad ciudadana, focalizadas en sistemas de vigilancia, alarmas vecinales, alumbrado público y recuperación de áreas comunitarias. Las 70 iniciativas restantes se orientan a la gestión del riesgo de desastres, con 44 destinadas a combatir incendios forestales y 26 proyectadas para enfrentar la escasez hídrica. En este último punto, se financiarán soluciones concretas como la compra de generadores para los sistemas de Agua Potable Rural (APR), asegurando el suministro en caso de cortes de energía.
Las comunas con mayor número de iniciativas aprobadas fueron San Carlos (36 proyectos), Chillán (31), San Nicolás (21) y Coihueco (21), lo que demuestra el amplio alcance territorial del fondo y su capacidad para responder a necesidades específicas de cada localidad.
La Presidenta del Comité de Adelanto y Desarrollo Barrio Las Pataguas de la comuna de Chillán, María Pía Vásquez, señaló que “el financiamiento recibido no consiste solo en dinero, sino en la instalación de ocho cámaras de alta definición que brindarán seguridad, disuadirán la delincuencia y devolverán la tranquilidad a la comunidad. Este proyecto incluye además talleres de prevención, capacitación para el uso del sistema y fortalecimiento de la coordinación con las autoridades, reconociendo que la tecnología requiere del compromiso vecinal para ser efectiva. Por ello, agradecemos al Gobierno Regional de Ñuble y al Gobernador Óscar Crisóstomo por confiar en las organizaciones de base y entender que la seguridad pública se construye desde los barrios, destacando que este fondo no solo proporciona herramientas, sino que también devuelve la esperanza a la comunidad”.
Más de $870 millones para deporte y adultos mayores
Paralelamente, en la misma jornada se adjudicaron $872 millones para 277 iniciativas de las líneas de Deporte y Adulto Mayor. Este monto beneficiará a más de 130 organizaciones deportivas y 147 agrupaciones de adultos mayores, reforzando el tejido social y promoviendo la calidad de vida en la región mediante actividades recreativas, formativas y de esparcimiento.
Karen Sanhueza, Presidenta del club de patín carrera “Héroes de Ñuble” de Chillán, destacó el impacto del fondo: “Este apoyo es fundamental para nosotros. Los recursos nos permitirán traer un profesor especializado a Chillán, dejando atrás los costosos viajes a Coronel o Cabrero para entrenar. Ahora podremos alcanzar un mayor nivel de exigencia sin el desgaste económico que implicaba trasladarnos”.
La entrega de esta semana forma parte de la distribución total de $4.850 millones que beneficiarán a más de 1.000 organizaciones a través de las siete líneas del fondo. El proceso continuará en las próximas semanas con la asignación de recursos para las áreas social y cultural, completando así una inversión histórica en el desarrollo social de Ñuble.











