8.2 C
Chillán
Viernes, Octubre 31, 2025
spot_img
HomeMisceláneosAlerta por “SIM swapping”: la estafa digital que roba identidades y vacía...

Alerta por “SIM swapping”: la estafa digital que roba identidades y vacía cuentas bancarias

En los últimos meses, las autoridades y expertos en ciberseguridad han alertado sobre el aumento de un tipo de fraude digital conocido como “SIM swapping”, una modalidad que permite a los delincuentes tomar el control del número telefónico de sus víctimas para acceder a sus cuentas bancarias, redes sociales y otros servicios en línea.

El “SIM swapping” —o suplantación de tarjeta SIM— ocurre cuando un estafador engaña a la compañía telefónica de la víctima para que transfiera su número a una nueva tarjeta SIM que el delincuente posee. Una vez que la línea se activa en el nuevo chip, el atacante puede interceptar llamadas y mensajes de texto, incluidos los códigos de autenticación de dos factores (2FA), que muchas plataformas utilizan como medida de seguridad.

Con esta información, los ciberdelincuentes pueden restablecer contraseñas y tomar el control de cuentas personales y bancarias, permitiéndoles realizar transferencias, compras o incluso extorsionar a las víctimas.

“Este tipo de fraude combina ingeniería social con vulnerabilidades del sistema de atención al cliente de las operadoras. Una vez que el atacante obtiene el control del número, la víctima queda prácticamente incomunicada”, explica [Nombre del experto], especialista en ciberseguridad.

Cómo protegerse

Los expertos recomiendan una serie de medidas para reducir el riesgo de ser víctima de esta modalidad:

  • Evitar compartir información personal en redes sociales que pueda ser utilizada para verificar la identidad.
  • Solicitar un PIN o clave adicional a la compañía telefónica para autorizar cambios en la línea.
  • Usar aplicaciones de autenticación (como Google Authenticator o Authy) en lugar de recibir códigos por SMS.
  • Estar atentos a señales de alerta, como la pérdida repentina de señal en el teléfono o la imposibilidad de realizar llamadas.

Las autoridades instan a los usuarios a denunciar inmediatamente cualquier actividad sospechosa y contactar a su proveedor de telefonía si notan irregularidades en su línea.

“El SIM swapping no es un ataque sofisticado desde el punto de vista técnico, pero sí muy efectivo gracias al descuido humano y la falta de controles robustos en las operadoras”, advierte.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Populares