8.2 C
Chillán
Viernes, Octubre 31, 2025
spot_img
HomeRegión de Ñuble25 agrupaciones sociales de Ñuble son beneficiadas por el fondo presidente de...

25 agrupaciones sociales de Ñuble son beneficiadas por el fondo presidente de la república

Organizaciones podrán implementar la infraestructura de sus sedes o invertir en equipamiento

Un total de 25 agrupaciones sociales de las comunas de Coelemu, El Carmen, San Carlos, San Ignacio, Quillón, Coihueco, Bulnes, Ñiquén y Chillán fueron beneficiadas con el Fondo Descentralizado FONDES, que les permitirá financiar distintos proyectos e iniciativas comunitarias, como equipamientos e implementación de sedes con montos entre 600 mil a 1 millón y medio de pesos.

La ceremonia de entrega, fue encabezada por el Delegado Presidencial, Rodrigo García, quien destacó la importancia de estos recursos para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la región. “Hay juntas de vecinos, adultos mayores y clubes deportivos que fueron beneficiados, y esto es un ejemplo de cómo el gobierno del presidente Boric está ayudando a las organizaciones sociales que son la base de las distintas comunidades. Para el gobierno es muy importante fortalecer la participación de las organizaciones porque es la forma de poder retroalimentarnos de cuáles son las necesidades y las políticas públicas que requieren las personas”.

En ese sentido, Cristina Aravena, presidenta del club deportivo Arturo Prat de la comuna de Coihueco, valoró el aporte recibido. “Va a ser un tremendo aporte para nuestra institución, de hecho, somos un club deportivo y social, entonces eso nos permitió postular a este proyecto y nos va a servir demasiado para poder implementar nuestro equipamiento como institución, así que muy agradecida”.

Por su parte, el alcalde de Ñiquen, Mauricio Catoni, precisó que “este tipo de iniciativas permite fortalecer las organizaciones sociales a través de proyectos que permiten implementar sus infraestructuras, les van a permitir mejorar su día a día y por eso son muy importantes, así que agradecidos de todo lo que ha hecho la delegación presencial por Ñiquén y en especial a nuestras organizaciones sociales que fueron beneficiadas”.

Durante la ceremonia, la Escuela María Amalia Saavedra Martinez, realizó una presentación artística alusiva al folclore del norte de Chile, a través del taller de Danza “Amalia”, ejecutado por un grupo de estudiantes a cargo de la profesora Nicole Muñoz del establecimiento educacional cuyo director es Patricio Velozo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Populares