Establecimiento fue seleccionado por sus programas “Tesoros del Aula” (Escuela y Comunidad), “Recreo Ciudadano” (Bienestar y Convivencia) y “Talleres JEC” (Habilidades del Siglo XXI)
La Escuela Juan Madrid Azolas fue seleccionada entre las 10 a nivel nacional para integrar la Red de Escuelas Líderes, una red de más de 100 escuelas a nivel nacional apoyadas por Fundación Educacional Arauco, Fundación Minera Escondida, El Mercurio y Fundación Chile.
Durante este año la Red abrió su convocatoria anual en busca de establecimientos públicos, particulares subvencionados y de administración delegada que estén desarrollando proyectos de innovación educativa con evidencia de resultados e impacto.
Tras un proceso de deliberación del jurado, fueron seleccionadas diez instituciones de distintas regiones del país, con iniciativas que destacan por su creatividad, pertinencia y contribución a la mejora de los aprendizajes, y entre ellas la escuela Juan Madrid Azolas de Chillán.
En este caso, la selección se debió a sus programas “Tesoros del Aula” (Escuela y Comunidad), “Recreo Ciudadano” (Bienestar y Convivencia) y “Talleres JEC” (Habilidades del Siglo XXI), iniciativas que impulsan la asistencia, el bienestar socioemocional y el desarrollo de competencias del siglo XXI mediante metodologías activas y acompañamiento personalizado.
La directora del establecimiento, Margot Barrera Hernández sostuvo que este reconocimiento e ingresar a la RED de Escuelas Líderes “nos permitirá generar instancias de colaboración y aprendizaje mutuo con otras instituciones a nivel nacional”.
Agregó que el ingreso a este selecto grupo de establecimientos a nivel nacional se concretará en el mes de noviembre. Expresó su satisfacción por el trabajo, liderado por un equipo técnico-directivo y un conjunto de profesores que potencian el alto estándar que debe tener la educación pública, a la cual estamos orgullosos de pertenecer”.
El director ejecutivo del SLEP Valle Diguillín felicitó a la directora del establecimiento y a todo su equipo directivo y docentes, por este logro. Destacó que esto evidencia las capacidades que existen en la educación pública y que con gestión, creatividad y compromiso es posible alcanzar objetivos que van en beneficio de la educación de niños, niñas y adolescentes.
Recalcó que este tipo de acciones van a ser apoyadas y fomentadas en el territorio del SLEP Valle Diguillín y la escuela Juan Madrid Azolas no está señalando un camino que debemos buscar imitar y seguir.
Con 18 años de trayectoria, la Red de Escuelas Líderes -impulsada por Fundación Educacional Arauco, Fundación Minera Escondida, El Mercurio y Fundación Chile– reúne a más de 100 establecimientos que trabajan en contextos de vulnerabilidad de todas las regiones del país, desde Arica a Magallanes. Su propósito es visibilizar la innovación escolar, conectar actores diversos y aportar a las urgencias del sistema educativo chileno, promoviendo una cultura de colaboración y aprendizaje colectivo para mejorar los resultados de los estudiantes.














