13 C
Chillán
Sábado, Octubre 25, 2025
spot_img
HomeComunasCasa Gonzalo Rojas invita a la tercera versión del Día de Muertos

Casa Gonzalo Rojas invita a la tercera versión del Día de Muertos

El centro cultural continúa con el legado de la colaboración cultural entre México y Chile que el poeta desarrolló por años con poetas y artistas del país del norte. Se esperan cerca de mil visitantes en los stands de gastronomía mexicana, libros, a lo que se suman actividades poéticas y musicales.

A contar de las 16:00 horas de este viernes 25, el Centro Cultural Casa Gonzalo Rojas dará inicio al a tercera versión de la celebración del Día de Muertos, tradición que cuenta con profundo arraigo en México, país con que el poeta desarrolló un lazo de amistad, educación y creación poética que, no solo ha perdurado, sino que se ha ido potenciando a través de los años.

Tal como se observa en las celebraciones originales, en el centro cultural se realizará un altar para que los asistentes puedan llevar sus fotografías u objetos que pertenecieron a seres queridos que ya partieron, y así recordarlos en un ambiente de camaradería, música, gastronomía, cultura y poesía.

Laura Daza, directora de Casa Gonzalo Rojas, dijo que este año se pondrá en valor uno de los libros de Gonzalo Rojas, titulado Hambre de México, el que viene por el Fondo de Cultura Económico de Concepción, cuyos representantes estarán presentes con la librería Marta Brunet.

“Tendremos stands de libros, de comida típica mexicana, un show artístico alusivo a este país y, en general, una importante intervención sobre los murales que existen en la región como Siqueiros y González Camarena, en la región del Biobío”, señaló.

En tanto el alcalde (s) de Chillán, Rodrigo Ramírez, apuntó a que “es reconfortante observar cómo se han ampliado y fomentando los espacios culturales en Ñuble, a través de Casa Gonzalo Rojas. Potenciar la relación cultural entre Chile y México, a través de Chillán, no solo nos llenan de orgullo, sino que nos obligan a asumir nuevos compromisos para seguir avanzando en el legado del poeta”.

Considerando que este evento ha ido convocando a cada vez más personas, llegando a los 800 asistentes en 2024, para este año, se esperan cerca de mil visitantes.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Populares