– Autoridades visitaron los trabajos que se ejecutan en el establecimiento penquista, que tienen como finalidad mejorar las condiciones de infraestructura.
– Son 14 los establecimientos de Andalién Sur que se suman al plan de renovación de espacios escolares.
Entre 2024 y 2025 fueron 10 los establecimientos pertenecientes al territorio Andalién Sur que inauguraron espacios e instalaciones, tras concretar sus proyectos de conservación de infraestructura, por un monto que superó los $13 mil millones.
Un proceso de modernización que sigue adelante y que ahora incluye a otros 14 recintos educativos, con una inversión que llega a los $14 mil millones. Se trata de un plan centrado en generar un avance importante en las normalizaciones eléctricas de los establecimientos y en la conservación total de escuelas y liceos pertenecientes al SLEP.
El Anexo Colegio Marina de Chile de Concepción forma parte de esta lista de 14 establecimientos escolares, que inician este proceso de renovación. Las obras registran un 30% de avance y fueron visitadas por el delegado presidencial regional (s) del Biobío, Humberto Toro; el seremi de Educación, Carlos Benedetti; el director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública Andalién Sur, Gonzalo Araneda; y representantes de la comunidad educativa.
“Los estudiantes no solo requieren de la lectura, del aprendizaje, de estudiar, requieren también de lugares espaciosos, cómodos, en los cuales se sientan que forman parte de la preocupación del Estado. Por lo tanto una obra de conservación es generar el hábitat, el estado emocional, para que los estudiantes se sientan orgullosos de llegar a un establecimiento que los acoge de manera grata“, expresó el delegado presidencial (s) del Biobío, Humberto Toro.
El proyecto de conservación, que se ejecuta en el Anexo Colegio Marina de Chile, contempla una inversión de $1.088 millones, para la intervención de pabellones y zonas húmedas, cambio de cubiertas, aislación en techumbre, mantenimiento del sistema de aguas lluvias, incorporación de aislación térmica en muros (EIFS), mejoramiento de cielos y cambio de revestimientos en pasillos, pinturas en cielos y muros interiores, mejoramiento de baños y duchas, conservación de puertas y ventanas termopanel, renovación del cierre perimetral, obras para accesibilidad universal, cambio de pavimentos y conservación del sistema eléctrico.
Respecto a estas mejoras, el director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública Andalién Sur, Gonzalo Araneda, precisó “esperamos que a fin de año esta obra tenga un avance cercano al 80% y de este modo, durante el primer semestre de 2026, los estudiantes de los cursos más pequeños del Colegio Marina de Chile, que hoy se encuentran en instalaciones del Liceo Lorenzo Arenas de manera temporal, puedan regresar y hacer uso de sus instalciones”. El director ejecutivo, agregó que “tras 5 años y medio de funcionamiento del Servicio Local, y proyectando al cierre de 2025, se estima la concreción de obras de mejoramiento en la mitad de los establecimientos del territorio, con una inversión total cercana a los $27 mil millones y eso es un hito muy importante para la educación de la región del Biobío”.
“Esta es la Educación Pública que queremos todos y todas, una educación Pública que otorgue condiciones dignas para toda la comunidad educativa, una educación pública que propenda a la calidad, en términos de infraestructura, en términos pedagógicos, de convivencia educativa y una mirada integral que ha venido trabajando Andalién Sur”, señaló el seremi de Educación Carlos Benedetti.
Por su parte, María Ignacia Navarrete, presidenta del Centro de Estudiantes del Colegio Marina de Chile, se mostró contenta por estos trabajos y explicó “yo conozco mucho del colegio, crecí acá, y me perecía muy necesario, estaba muy viejito el edificio, y en el recorrido hoy nos resolvieron las dudas. Siento que todo lo invertido es muy necesario y estoy muy feliz que se haya podido realizar”.
La directora del Colegio, Nicole Romero, también participó en la visita y se manifestó sorprendida por el avance de la obra, “para nosotros como comunidad es bastante satisfactorio ver el avance de las obras de conservación del Anexo del Colegio, toda vez que es un sueño que la comunidad anhelaba desde hace muchos años, para el bienestar de los niños y niñas que aquí tienen sus clases”.
Érica Mancilla, representante de la directiva del Centro General de Padres y Apoderados del Colegio, señaló “ver todo esto es impresionante, porque veo que hay más luminosidad, imagino que estas puertas van a estar abiertas, va a quedar hermoso y estoy feliz por los estudiantes, porque ellos necesitan de un espacio que sea agradable, que sea bello, para que se sientan realmente acogidos y tengan ganas de venir a clases”.















