17.2 C
Chillán
Sábado, Octubre 25, 2025
spot_img
HomeComunasFiscalizan disponibilidad de desfibriladores en recintos con alto tránsito de personas 

Fiscalizan disponibilidad de desfibriladores en recintos con alto tránsito de personas 

Autoridad Sanitaria inspecciona que equipos DEA estén disponibles en lugares como terminales de buses.

La Unidad de Farmacia y Profesiones Médicas de la Autoridad Sanitaria ha reforzado las fiscalizaciones para asegurar el cumplimiento de la normativa que obliga disponer de desfibriladores externos automáticos portátiles (DEA), en recintos y establecimientos de uso público.
Gustavo Rojas, Seremi (s) de Salud, explicó que el Decreto Supremo (DS) 56/2020, establece la obligación de contar con estos dispositivos en lugares con alta afluencia de público como hoteles, moteles, residenciales u hostales de 20 o más habitaciones; centros de eventos con capacidad para más de 1.000 personas o terminales de buses que tengan uno o más andenes para el tránsito frecuente de pasajeros.

“Es muy importante que estos dispositivos estén disponibles y en buen estado, pues si alguien sufre un paro cardiorrespiratorio, el DEA actúa como primera herramienta de soporte vital frente a una emergencia, por lo que estamos cautelando que estén disponibles y funcionando correctamente con las mantenciones respectivas, pues su uso puede ser vital y salvar vidas”, explicó Rojas.

Durante las visitas inspectivas, se verifica que el personal del recinto esté capacitado para el uso de este equipo así como también que esté en lugar visible, señalizado y una distancia no mayor a 150 metros de las zonas de tránsito de personas.

Una de las últimas fiscalizaciones, realizadas en el Terminal de Buses La Merced de Chillán, permitió realizar algunas mejoras en el plan de acción que, entre otras cosas,  contempla un procedimiento por escrito para asegurar la comunicación con los servicios de urgencia para el traslado de pacientes, mantenciones del equipo antes y después de su uso, señalética que indique la disponibilidad del DEA y capacitaciones al personal en reanimación cardiopulmonar y uso del desfibrilador.

“Es importante recordar que todos los recintos que cuentan con un DEA deben realizar la notificación de tenencia del equipo en www.seremienlinea.minsal.cl”, finalizó el seremi de Salud.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Populares