6.2 C
Chillán
Viernes, Octubre 10, 2025
spot_img
HomeMagazineCentro Cultural de Chillán realizará talleres gratuitos de Stand Up y Magia...

Centro Cultural de Chillán realizará talleres gratuitos de Stand Up y Magia Escénica en Ñuble

 

El Centro Cultural Municipal de Chillán abre una nueva etapa formativa con el programa “Lenguajes Creativos: Formación Escénica para Ñuble”, que durante octubre y noviembre ofrecerá dos talleres gratuitos enfocados en el humor y la magia como formas de expresión artística. La iniciativa busca acercar las artes escénicas a la comunidad, promoviendo espacios de aprendizaje, creatividad y encuentro para distintos públicos de la región.

En relación a la iniciativa el alcalde de Chillán y presidente de la Corporación Cultural, Camilo Benavente, mencionó que, “los talleres que se realizan en el Centro Cultural reflejan el trabajo constante que realiza la Corporación Cultural Municipal por ofrecer espacios formativos diversos y de calidad para nuestra comunidad. A través de actividades como el Programa de Lenguajes Creativos, seguimos impulsando el desarrollo artístico local y generando oportunidades para que personas de distintas edades se vinculen con las artes escénicas y puedan descubrir un talento que quizás no sabían que tenían”.

Cabe mencionar que, los nuevos talleres son financiados  a través del Programa Red Cultura del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. “Desde el Ministerio de las Culturas valoramos profundamente el trabajo que realiza el Centro Cultural Municipal de Chillán para acercar las artes escénicas a la ciudadanía. Iniciativas como Lenguajes Creativos permiten que personas de distintas edades se involucren con disciplinas tan diversas como el humor y la magia, fortaleciendo así la participación cultural y el desarrollo artístico en nuestra región. Este tipo de espacios formativos reflejan el espíritu del Programa Red Cultura: promover el acceso, la creatividad y la vinculación de las comunidades con las artes y la cultura”, destacó el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Ñuble, Hugo Osorio Vallejos

En tanto, el Taller de Stand Up Comedy está dirigido a personas adultas interesadas en descubrir el humor como herramienta de comunicación y creación. Durante cinco sesiones, las y los participantes aprenderán a escribir, interpretar y presentar sus propias rutinas, explorando los fundamentos del humor y la puesta en escena, impartido por los comediantes Ignacio Alfaro, Matías Quintana y Carlos Candia. “Actualmente existe un crecimiento importante de locales de comedia y de personas que están dispuestas a ser espectadores de comediantes, por esa razón es importante recibir una orientación, un puntapié inicial que sirva para no llegar en pañales al escenario. El taller no te va a hacer chistoso, pero si, te ayudará a entender mejor qué significa serlo, como lo puedes hacer tú, y encontrar esa particularidad que te puede dar ese atributo”, explicó Candia. 

En paralelo, el Taller de Magia Escénica dictado por Carlos Yavar Giner invitará a jóvenes de la región a desarrollar habilidades expresivas y comunicativas a través de la práctica de la magia. El proceso busca fortalecer la imaginación, la confianza y el trabajo colaborativo, utilizando la ilusión como vehículo artístico, se compone de cuatro módulos progresivos que abarcan desde la teoría de la magia hasta la puesta en escena de la misma, finalizando con una breve presentación en vivo o intervención callejera. Dichas presentaciones no solo buscan demostrar las habilidades aprendidas, sino que también manifestar el impacto que esta tiene en las capacidades sociales de los practicantes. 

Cabe destacar que, los formularios de inscripción a ambos talleres se encuentran disponibles en las plataformas digitales del Centro Cultural (@ccmch_). El taller de Stand Up se dictará los días viernes 17 y 24 de octubre, y 7, 14 y 21 de noviembre, y el cierre se realizará una presentación abierta al público el sábado 22 de noviembre a las 19:00 horas; y las clases de Magia Escénica, se realizarán los sábados 18 y 25 de octubre, y 8 de noviembre, culminando con una función final el sábado 8 de noviembre a las 19:00 horas. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Populares