6.2 C
Chillán
Viernes, Octubre 10, 2025
spot_img
HomeRegión del BioBío15 instituciones se unen en Punta de Parra para impulsar la reinserción...

15 instituciones se unen en Punta de Parra para impulsar la reinserción social a través del trabajo y la formación técnica

En un hito para la política de reinserción social en la región, 15 entidades públicas, privadas y académicas se reunieron hoy en el Centro de Educación y Trabajo (CET) de Punta de Parra, con el objetivo de conocer de primera mano la labor formativa y productiva que allí se desarrolla.

El encuentro, liderado por el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Carlos Uslar Venegas, y ejecutado por el equipo de la Jefatura Técnica Regional de Gendarmería de Chile, a cargo de Felipe Poblete, permitió a los asistentes recorrer los talleres donde personas privadas de libertad, beneficiarias del sistema abierto, ofrecen servicios de alta calidad en áreas como armado de vibrados, mueblería, carpintería, panadería, repostería y banquetería.

Durante la visita, las y los representantes tuvieron la oportunidad de interactuar directamente con los colonos y colonas, valorando no solo la calidad de sus productos y servicios, sino también el compromiso y la disciplina con que desarrollan su formación técnica y laboral.

En ese sentido el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Carlos Uslar Venegas, indicó que “hoy no solo celebramos el trabajo técnico y productivo que se realiza en Punta de Parra, sino que también reafirmamos nuestro compromiso como Estado y sociedad con una reinserción real, digna y sostenible. Estas alianzas público-privadas y académicas son fundamentales para abrir puertas, generar oportunidades y construir una justicia que no solo sanciona, sino que transforma.”

Por su parte Felipe Poblete, Jefe Técnico Regional de Gendarmería de Chile reafirmó que “el CET de Punta de Parra es un ejemplo concreto de cómo la formación técnica, el trabajo digno y el apoyo institucional pueden cambiar vidas. Nuestro desafío como Gendarmería es seguir fortaleciendo estos espacios, no solo como centros de cumplimiento de condena, sino como verdaderas escuelas de reinserción. Hoy, al ver el interés y compromiso de tantas instituciones, sabemos que vamos por buen camino.”

La comitiva estuvo compuesta por representantes de la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Gendarmería de Chile, Irade, Ilustre Municipalidad de Tomé, Ilustre Municipalidad de Cabrero, Fundación Mujer Levante, Universidad de Concepción, Universidad Católica de la Santísima Concepción, Centro de Formación Técnica Ceduc (UCN, sede Hualpén), Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, Sodexo, Ministerio de Obras Públicas, Closet de Julieta, Seremi de Educación y Fosis

Cabe destacar que el CET Punta de Parra ofrece una amplia gama de programas técnicos que incluyen Panadería, Repostería, Banquetería, Construcción, Vibrados, Lavandería, Mueblería y Estructuras Metálicas, además de servicios de prestación directa a la comunidad. Estas iniciativas no solo fortalecen las habilidades laborales de las personas en el centro, sino que también fomentan su reintegración social y económica.

Este encuentro marca un paso fundamental en la construcción de redes colaborativas que apoyen la reinserción efectiva, demostrando que el trabajo conjunto entre el Estado, el sector privado y la academia es clave para transformar vidas y construir una sociedad más inclusiva y justa.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Populares