- Con la presencia de los destinos priorizados, representados por los gremios turísticos y variadas activaciones, la región se presentó por segundo año consecutivo en el país trasandino.
Por segundo año consecutivo, la Región de Ñuble participó activamente en la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), uno de los eventos más importantes del sector en el continente, realizado en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
La presencia de Ñuble fue posible gracias al programa FNDR “Transferencia para el Desarrollo de Competencias, Difusión y Promoción Turística Nacional e Internacional – Región de Ñuble”, financiado por el Gobierno Regional de Ñuble y ejecutado por SERNATUR.
Durante cuatro jornadas, los gremios turísticos de los destinos priorizados representaron a la región con una variada oferta de actividades que incluyó degustaciones de vinos del Valle del Itata, esquinazos de cueca, experiencias de realidad virtual y distribución de material promocional como folletería y videos turísticos.
Esta instancia permitió fortalecer la promoción internacional de la región, establecer vínculos comerciales y dar a conocer el potencial turístico de Ñuble ante los más de 50 países participantes en esta importante feria.
La FIT es una plataforma clave para la industria turística, donde destinos, empresas y profesionales del rubro comparten tendencias, generan alianzas estratégicas y exploran nuevas oportunidades de desarrollo.
El Gobernador Regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, recalcó que “el turismo no solo es una vitrina para mostrar la riqueza cultural, patrimonial y natural de Ñuble, sino que también es un motor clave para dinamizar nuestra economía y generar oportunidades. Nuestra participación en esta feria internacional tiene que ver con eso, porque si bien esta actividad se realiza en Argentina, un público que ya nos visita, también nos permite llegar a los más de 50 países que participan en ella, es decir, potenciales nuevos turistas para nuestra región. Agradecer a quienes nos representaron y reafirmar el compromiso del Gobierno Regional para continuar brindado herramientas e impulsando proyectos que fomenten el rubro y que nos lleven a nuevos públicos, a posicionarnos con nuestros destinos y, sobre todo, a motivar a las personas a disfrutar de la experiencia que ofrece a Ñuble”.
El director regional de Sernatur Ñuble, Augusto González Jeldres, destacó la relevancia estratégica del mercado argentino para la región. “Estamos muy contentos de participar por segunda vez en FIT. El público argentino nos interesa mucho, por la cercanía natural entre ambos países, los pasos fronterizos habilitados y la conexión aérea. Además, ofrecemos una variedad de destinos concentrados en pocos kilómetros, con excelente conectividad. Un turista argentino puede llegar a Santiago, tomar el tren más rápido de Sudamérica y en cuatro horas estar en Chillán; desde allí, en menos de una hora, acceder a la montaña o al mar. Ñuble es diverso: tenemos desde deportes de aventura hasta panoramas de descanso familiar. Esa variedad fue bien valorada por el público argentino”.
Gremios de Ñuble valoraron la experiencia internacional
Jeanette Oehrens, directora de la Cámara de Comercio Servicios y Turismo de Chillán, destacó que “nuestra presencia en Buenos Aires despertó un tremendo interés entre los visitantes, debido a que la gran mayoría de turistas argentinos ya conoce Santiago y Viña del Mar, algunos también han visitado La Serena, pero al conocer el potencial que tiene Ñuble, hemos logrado entusiasmarlos a que visiten la región. Lo que más les llama la atención es la cercanía entre las comunas que pueden recorrer en poco tiempo, es decir, visitar muchos lugares de interés sin el cansancio que dejan las largas distancias, ese punto es muy valorado acá. Evidentemente les entusiasma mucho saber que tenemos Aguas Termales, Turismo de Naturaleza, nuestros vinos patrimoniales y gastronomía, y que además contamos con una linda zona costera. Tuvimos muchas reuniones con tour operadores que cuentan con una cartera importante de clientes que desean visitar un destino con las características del nuestro”, puntualizó.
Por su parte, Hans Hube Garcés, presidente de la AG de Turismo de Quillón aseguró que “la participación de Ñuble en la Feria Internacional de Turismo (FIT) fue una verdadera ventana para mostrar al mundo la riqueza y diversidad de un territorio joven, pero con profundas raíces culturales. Desde el primer día, el stand de Ñuble se transformó en un punto de encuentro entre aromas a uva y vino, relatos que unían la cordillera, el valle y el mar. Los visitantes argentinos y de otros rincones de Latinoamérica, se sintieron atraídos por la posibilidad de cruzar la cordillera y encontrarse con una experiencia integral, tales como deportes de aventura en Las Trancas, surf y naturaleza en Cobquecura, turismo náutico en la Laguna Avendaño de Quillón y enoturismo de calidad mundial en el Valle del Itata”.
Tras esta importante participación en la Feria Internacional de Buenos Aires, la región de Ñuble se prepara para participar de la octava edición de VYVA, “Viajes y Vacaciones”, la feria de turismo más importante a nivel nacional, del 3 al 5 de octubre en Ciudad Empresarial, Región Metropolitana.
Soluciones y productos, rueda de negocios y contenido para público final y profesional. VYVA 2025 espera reunir a más de 1.500 profesionales y 15.000 visitantes amantes del turismo y los viajes quienes encontrarán toda la oferta de Chile y el Mundo.