10.2 C
Chillán
Jueves, Octubre 2, 2025
spot_img
HomePortadaÑuble asegura su presupuesto 2026: Gestiones del Gobernador Crisóstomo evitan recorte y...

Ñuble asegura su presupuesto 2026: Gestiones del Gobernador Crisóstomo evitan recorte y mantienen inversión en $85.700 millones

·         Gracias a las gestiones del Gobernador Óscar Crisóstomo ante parlamentarios y autoridades nacionales, el Gobierno Regional de Ñuble no sufrirá la rebaja presupuestaria que se anticipaba para 2026. El presupuesto se mantendrá en más de $85.700 millones, lo que garantiza la continuidad de las iniciativas y obras comprometidas con la región.

·         Junto a la Metropolitana, Ñuble es la única región que no tuvo rebajas en la propuesta del Ejecutivo.

Tras una serie de gestiones lideradas por el Gobernador Regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, y con el apoyo unánime de la comunidad y de las autoridades y actores regionales, se confirmó que la región no sufrirá la rebaja presupuestaria del 5% que originalmente estaba contemplada para el próximo año 2026. El presupuesto se mantendrá en más de $85.752 millones de pesos monto muestra una mínima variación positiva, respecto del año 2025.

La noticia se recibió con tranquilidad luego de que el Ejecutivo nacional presentara un presupuesto inicial que generaba “mucho temor” por el anunciado recorte, no sólo para Ñuble, sino para gran parte de los gobiernos regionales del país. Frente a este escenario, el Gobernador Crisóstomo activó de inmediato una estrategia de trabajo en tres niveles: regional, parlamentario y nacional.

“Partimos con una reunión con todos los alcaldes para transparentar la situación financiera que enfrentaríamos. Luego, agradezco profundamente a los parlamentarios que se interiorizaron en el tema, se contactaron y trabajaron codo a codo con nosotros. Finalmente, las gestiones con el ministro de Hacienda y el director de Presupuesto surtieron efecto”, explicó la máxima autoridad regional.

El Gobernador Crisóstomo fue enfático en señalar que, si bien se esperaba un aumento como en años anteriores, el contexto de déficit fiscal a nivel país hacía prever un escenario complejo. “No quedamos contentos, pero quedamos tranquilos, porque esto asegura el mínimo que vamos a tener para poder funcionar y seguir con distintas iniciativas que ya están comprometidas con diferentes instituciones”, afirmó.

Para el Consejero Regional de Itata, Iter Stuardo, valoro que “a través de las gestiones, de la unión con los alcaldes, con todas las personas que intercedieron y con el liderazgo del Gobernador, hemos podido mantener el presupuesto para el año 2026. Con la ejecución que llevamos a la fecha de más del 70%, queríamos para nuestra región un aumento, pero hoy estamos contentos porque hemos podido mantener el presupuesto actual y también hemos podido lograr que no nos rebajen esos 5.000 millones de pesos que iba a ser un tremendo daño para nuestra región que está recién creciendo y que, además, presupuestariamente se ha portado bien”.

Del mismo modo, el consejero Dalibor Franulic, subrayó lo positivo “que se considere a Ñuble como una región para no rebajar recursos, dado que tenemos altas cifras de desempleo y, además, aún debemos cubrir necesidades básicas, por ejemplo, en la Provincia de Itata a la que represento.  Lo ideal es que hubiera aumentado, pero vamos a tener que ajustar la billetera para cubrir los proyectos sociales, económicos y de infraestructura que requiere la región para seguir desarrollándose”.

Del mismo modo, el alcalde de Ránquil, Nicolás Torres, como Directorio Nacional de la Asociación de Municipios de Chile (Amuch), expresó que esta noticia “es un beneficio para la región y para las comunas pequeñas que dependemos de los proyectos del Gobierno Regional. Sin duda es una información que nos llena de optimismo, de energía y de esperanza de que las cosas sí se pueden lograr y que nuestros proyectos sí se pueden cumplir”.

Próximos Pasos: Eficiencia y Agilidad

Con la mantención del presupuesto asegurada, el foco ahora está en la tramitación parlamentaria. El Gobierno Regional buscará incorporar glosas e indicaciones que permitan “darle agilidad a la ejecución del presupuesto”.

“Eso podría facilitar y disminuir los costos asociados a distintas obras o programas que actualmente se están ejecutando, lo que se traduciría en una mayor eficiencia para nuestra región”, detalló Crisóstomo.

Finalmente, el Gobernador agradeció a la comunidad y a todos los actores locales por el trabajo mancomunado que demostró Ñuble para proteger su presupuesto e inversión. “Esto demuestra que cuando estamos unidos como región, podemos defender con fuerza nuestros intereses y nuestro desarrollo”, concluyó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Populares