5.2 C
Chillán
Sábado, Septiembre 27, 2025
spot_img
HomePortadaProyecto financiado por SENADIS beneficia a 18 jóvenes con discapacidad en Chillán

Proyecto financiado por SENADIS beneficia a 18 jóvenes con discapacidad en Chillán

·        Buscando generar una oportunidad laboral para los jóvenes con discapacidad que integran la Fundación Eleva, la iniciativa apostó por la transferencia de competencias técnicas para la creación y el trabajo en un invernadero inclusivo.

La Fundación Eleva celebró con éxito la ceremonia de certificación del proyecto “Taller de productos alimenticios”, iniciativa financiada por el Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos (FONAPI) del Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS), que benefició directamente a 18 jóvenes con discapacidad de la comuna de Chillán.

La actividad fue encabezada por la seremi de Desarrollo Social y Familia, Marta Carvajal, junto a la directora regional de SENADIS Ñuble, Cheril Quiroz, quienes destacaron el impacto positivo de este proyecto en la formación, autonomía y bienestar de los jóvenes participantes.

A través de este taller, los beneficiarios recibieron capacitación en cultivo, procesamiento y comercialización de productos alimenticios saludables, adquiriendo herramientas técnicas y laborales que les permitirán acceder a nuevas oportunidades de empleo y generación de ingresos. El proyecto incluyó la implementación de un invernadero inclusivo, permitiendo a los jóvenes producir hortalizas y plantas ornamentales que hoy se comercializan en las dependencias de la fundación, ubicadas en Avenida España 254, Chillán.

Además del desarrollo de habilidades laborales, los participantes fortalecieron su motricidad fina, aprendieron sobre horticultura sostenible y experimentaron los beneficios físicos y emocionales del trabajo con la tierra.

“Ha sido un desafío muy importante, pero también una alegría permanente ver los avances significativos de esta fundación. Este es el resultado de años de trabajo, compromiso y fe en las capacidades de estos jóvenes”, expresó Cheril Quiroz, directora regional de SENADIS.

Por su parte, la seremi Marta Carvajal destacó: “Como Estado, tenemos la responsabilidad de abrir espacios para el reconocimiento y participación de las personas con discapacidad, así como de quienes las cuidan. Este tipo de iniciativas son reflejo del compromiso del Gobierno con el fortalecimiento del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados”.

Desde Fundación Eleva, su presidenta Estrella Pinto valoró la continuidad de los proyectos apoyados por SENADIS y el impacto directo en la vida de los jóvenes y sus familias: “Este invernadero es mucho más que un taller;  es un tremendo proyecto que los jóvenes han realizado y donde nosotras como madres también nos sentimos realizadas al ver que  nuestros jóvenes han trabajado con la tierra, con las plantas,  saben cómo se planta y cómo se cosecha la verdura y los ayuda mucho, la verdad es que los ha ayudado mucho”.

El proyecto, que recibió un financiamiento de 29 millones de pesos por parte de SENADIS, contempla además la vinculación con redes de productores locales a través del municipio y la Oficina Prodesal, integrando así a los jóvenes en el ecosistema agrícola de la región de Ñuble.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Populares