15.2 C
Chillán
Lunes, Julio 7, 2025
spot_img
HomeMisceláneosPotencian vínculo industria-academia con Ingeniería MatchUp de la PUCV

Potencian vínculo industria-academia con Ingeniería MatchUp de la PUCV

La iniciativa reunió a representantes del sector socioeconómico público y privado del país con académicos de la Facultad de Ingeniería para propiciar una colaboración estratégica que impulse la innovación y el desarrollo tecnológico.

Destacados referentes del ecosistema de innovación y emprendimiento de la región y el país se reunieron con representantes de la academia en el evento “Ingeniería MatchUp: Descubre tu socio tecnológico”, organizado por la dirección de Innovación, a través de su Oficina de Transferencia y Licenciamiento (OTL), el proyecto institucional InES I+D y la Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV).

La actividad congregó a 16 empresas y 42 académicos, quienes compartieron experiencias y plantearon las necesidades reales del sector productivo para analizar cómo, desde el mundo de la ingeniería, la PUCV puede contribuir a solucionar estos temas a través del desarrollo de proyectos conjuntos, investigación aplicada y convenios de colaboración.

Los lineamientos del Plan de Desarrollo Estratégico Institucional 2023-2029 de la Universidad, plantean el desarrollo de la investigación y la creación e innovación con impacto en la sociedad, aspecto que se ha favorecido al tender puentes entre la industria y la academia.

Según planteó Gianni Olguín, decano de la Facultad de Ingeniería, “hay una relación sumamente estrecha entre el Plan de Desarrollo Estratégico de nuestra Universidad y las actividades que tienden a generar puentes entre el sector industrial y la academia. Esto se hace a través de la investigación aplicada, que está concebida y que busca dar solución a problemas concretos de la sociedad o del sector industrial”.

“El objetivo es articular nuestras capacidades con los desafíos reales del sector socioproductivo. Ya hemos realizado este MatchUp en ciencias, donde se han logrado importantes colaboraciones que han derivado en proyectos de innovación. En este sentido, comenzar el proceso de investigación y desarrollo en conjunto con la empresa, nos permite aumentar las probabilidades que esos productos y servicios que se generan con las capacidades de la PUCV puedan llegar a la sociedad y al mercado”, agregó Macarena Rosenkranz, directora de innovación de la PUCV.

COOPERACIÓN ACADEMIA-INDUSTRIA

Durante este MatchUp se realizó la firma de un convenio marco de cooperación entre la PUCV y la empresa KeyProcess, que fortalecerá el vínculo entre la Universidad y el sector productivo para impulsar la innovación y el desarrollo tecnológico desde la academia.

Respecto a este acuerdo, el decano de Ingeniería destacó que “generar espacios propicios para una relación fructífera entre ambas partes es fundamental para el desarrollo de proyectos conjuntos e investigación aplicada, con miras a lograr una efectiva transferencia tecnológica”.

Por su parte, Cristhian Mercado, CEO de KeyProcess, expresó que como empresa llevan varios años trabajando con la PUCV, realizando proyectos innovadores con distintas unidades como la Escuela de Ingeniería Química, el Laboratorio de Investigación Aplicada en el área de la Metalurgia Extractiva (LIAM), el Centro de Minería, el Centro Interdisciplinario de Ingeniería, la Facultad de Ingeniería y el Instituto de Química, entre otros.

“Nos parece muy relevante poder conectar académicos y sus investigaciones con la industria para alcanzar soluciones y aprovechar las capacidades que hay en la academia. La firma de este convenio viene a reafirmar nuestro compromiso y potenciar nuevas posibilidades de cooperación con la casa de estudios”, puntualizó Mercado.

A través de iniciativas como Ingeniería MatchUp se busca fortalecer la contribución de la PUCV al desarrollo y transferencia tecnológica, la innovación y el impacto positivo en la sociedad.

PUCV

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Populares