Con el objetivo de otorgar una mirada integral e interdisciplinaria en temáticas relacionadas con la reinserción social, se realizó el conversatorio “El impacto en la Sociedad de las Penas Sustitutivas en la Reclusión” organizado por Gendarmería de Chile en conjunto con la Seremi de Justicia y Derechos Humanos del Biobío y con la colaboración de la Universidad de Concepción.
En la actividad participaron como expositores la Jefa Nacional del Departamento del Sistema Abierto de Gendarmería, Marcia Poblete Castillo; el Seremi de Justicia y Derechos Humanos del Biobío, Carlos Uslar Venegas; el abogado panelista Patricio Robles Contreras y el coordinador de la ONG Dignidad Entre Rejas, Matías Ortiz Miranda quienes abordaron esta temática dentro del marco de la necesidad de apostar por una rehabilitación efectiva con una visión humana que garantice los derechos de los interno a integrarse de manera holística a la sociedad.
Así la Jefa Nacional del Departamento del Sistema Abierto de Gendarmería, Marcia Poblete Castillo, aclaró que esta instancia nace dentro del marco del Día Nacional de la Reinserción que se celebra cada año el 18 de Julio donde este tipo de iniciativas responde a desarrollar actividades con las comunidades para dar señal de las buenas prácticas en los procesos de reinserción social.
La también psicóloga destacó el papel de la seremi de Justicia y Derechos Humanos de la Región del Biobío junto a la dirección regional de Gendarmería por el trabajo y los buenos indicadores mostrados en materia de reinserción en nuestra región.
Por su parte, el representante regional de la cartera de Justicia y Derechos Humanos, Carlos Uslar Venegas, señaló que esta oportunidad “permitió debatir y conversar sobre las medidas de penas sustitutivas donde se afirma que cuando las penas son cumplidas en medio libre, fuera del régimen cerrado la posibilidad de reinserción y baja reincidencia es muy alta, lo cual se demuestra que gracias a las penas alternativas se ha logrado mayores éxitos en cuanto a la rehabilitación de internos e internas”.
También estuvieron presentes la directora regional de Gendarmería Angélica Briones Castillo; el jefe técnico Regional de Gendarmería, Felipe Poblete Reyes, el presidente del Colegio de Abogados de Concepción, Felipe Lagos Torres; el presidente del Consejo Consultivo de la Sociedad Civil de Gendarmería, Pastor Gabriel Ortiz Sepúlveda, junto a representantes de la organizaciones sociales y público asistente.
Una vez, expuestas las ideas por parte de los oradores, se dio inicio a un conversatorio abierto en el cual participaron todas las y los asistentes.








