La impactante exposición, que explora el desarraigo y las fronteras humanas, se convirtió en un hito emotivo del programa CCU en el Arte.
El pasado 18 de junio, la Sala de Arte CCU vibró con la conmovedora inauguración de Líneas que estremecen el borde , la última exposición de la destacada artista nacional Camila Lobos Díaz . La muestra, que permaneció abierta al público hasta el 26 de julio, sumergió a los asistentes en un bosque de árboles muertos y desarraigados, intervenidos por una instalación de neón que iluminó las fracturas del paisaje humano.
Con una atmósfera cargada de simbolismo, la obra de Lobos Díaz confrontó las nociones de pertenencia y los límites geopolíticos, invitando a una reflexión profunda sobre la migración, el territorio y la identidad. Los árboles, arrancados de su suelo original y dispuestos como testigos silenciosos, se erigieron como metáforas de vidas desplazadas, de raíces perdidas y fronteras invisibles que dividen tanto territorios como almas.
UN MOMENTO EMOTIVO Y REFLEXIVO
La inauguración reunió a artistas, críticos y público general, quienes recorrieron la instalación con una mezcla de asombro y contemplación. Las luces de neón, entretejidas como redes sobre los troncos secos, proyectaron sombras que evocaron la fragilidad de los límites físicos y emocionales. “Esta exposición no solo habla de lo que nos separa, sino que además invita a pensar sobre cómo las decisiones y políticas públicas nos afectan como seres humanos. Tienen visibles consecuencias”, comparte la artista, visiblemente conmovida.

CCU EN EL ARTE: UN LEGADO PERSISTENTE
María José Rivas, subgerente de Asuntos Públicos y Gestión Territorial de CCU , destacó la importancia de esta muestra dentro del programa cultural de la institución: “Con ‘Líneas que estremecen el borde’, CCU reafirmó su compromiso con el arte que desafía, que interpela y que conmueve. Camila Lobos Díaz logró plasmar, con una belleza desgarradora, la búsqueda de nuevas raíces en un mundo fracturado”.

Sobre el artista: memorias, fronteras y resistencia
Camila Lobos Díaz (Licenciada en Arte UC, Magíster en Escultura por Slade School of Fine Art, UCL) ha consolidado una trayectoria que vincula el arte y la geografía humana. Su obra, presente en Chile y el extranjero, utiliza materiales orgánicos y referencias cartográficas para cuestionar el lugar que ocupamos en el mundo. “Líneas que estremecen el borde” no fue solo una exposición, sino un viaje sensorial y político que dejó una huella imborrable en quienes la vivieron.
La invitación sigue abierta.
Proyecto acogido a ley de donaciones Culturales gracias al apoyo de la Fundación FINC.
CCU, 175 años juntos
La historia del CCU comenzó a escribirse en 1850, sólo 32 años después de la firma de la Declaración de Independencia de Chile. Y desde ese entonces, ha acompañado la vida y los buenos momentos de millones de personas en cada etapa de sus vidas. Su trayectoria ha estado marcada por el dinamismo, la innovación y la capacidad de adaptarse a todas las transformaciones que han contribuido al país; siempre con una mirada al futuro, comprometidos con su progreso y contribuyendo con pasión a un mejor vivir de las personas y el planeta.
Coordenadas:
Exposición Líneas que extreman el borde
Desde el 18 de junio al 26 de julio
Sala de Arte CCU
Entrada liberada
Horario
Martes a Viernes | 11.00 a 19.00h
Sábado | 11.00 a 14.00h
Dirección: Av. Vitacura 2680, Las Condes
AGENCIAMINKA