15.2 C
Chillán
Lunes, Julio 7, 2025
spot_img
HomeRegión del BioBíoMOP inicia obras de ampliación de costanera hacia Chiguayante

MOP inicia obras de ampliación de costanera hacia Chiguayante

Se trata de una intervención que ejecutará la dirección de Vialidad del MOP, que implica ampliar la ruta pasando de una calzada simple a una doble.


Con la presencia del Delegado Presidencial Regional, Eduardo Pacheco; el seremi del MOP, Hugo Cautivo y el alcalde de Chiguayante, Jorge Lozano, se efectuó una visita inspeccionativa al inicio de las obras de la ampliación de costanera a Chiguayante.

Así lo confirmó el Delegado Eduardo Pacheco, quien dijo que “estamos muy contentos con esta noticia, que forma parte del compromiso de mejorar la conectividad y terminar una anhelada obra para la comuna de Chihuayante como es la doble vía, la ciclovía que se va a construir en la costanera.

Pacheco también agregó que “tendremos un trabajo muy intenso con una inversión de $14 mil millones de pesos, a lo que se suma el trabajo que el MOP está desarrollando a través de la conexión futura entre Chiguayante y la comuna de Hualqui, proyecto que también está avanzando en la materia de ingresar a un estudio de impacto ambiental durante el segundo semestre y es parte de lo que vamos a proyectar por parte de nuestro gobierno como una obra relevante”.

Por su parte, el seremi del MOP, Hugo Cautivo, explicó que “estamos hablando de la consolidación de un eje central que es la Costarena Norte, que va a unir a Talcahuano y pensamos en su proyección no solamente con Chiguayante, sino que también estamos pensando en lo que va a ser, por ejemplo, el futuro Puente Amdel en la comuna de Hualqui”.

Cautivo detalló que “estamos pasando de una pista calzada simple, de sentido bidireccional, en cual hay un riesgo siempre permanente al no haber segregación de vehículos, a un sistema de doble calzada, que es el que se está consolidando entre Concepción y Chiguayante, que permite la segregación de vehículos y reduce la posibilidad de accidentes frontales. Eso sí, ésta no es una autopista de alta velocidad, está diseñada para un máximo de 70 kilómetros por hora. En la medida en que se haga un buen uso, haya un buen comportamiento de los usuarios, no deberíamos tener mayores problemas de accidentes en este tipo de rutas”, sentenció la autoridad del MOP.

En tanto, el alcalde de Chiguayante, Jorge Lozano, reconoció que “esta es una obra muy significativa, que tiene muy contentos a los vecinos y vecinas de Chiguayante. Aunque estamos recién iniciando los trabajos, se trata de una inversión superior a los 14 mil millones de pesos, que además de mejorar la conectividad, genera empleo para muchos habitantes de la comuna”.

Lozano indicó que “lo más relevante es que con este proyecto eliminaremos la reversibilidad, es decir, el sentido único que hoy aplican los automovilistas en horarios punta, lo que permitirá optimizar el flujo vehicular de manera permanente. Sin embargo, este es solo un paso dentro de un plan mayor. Estamos trabajando intensamente junto al Ministerio de Obras Públicas en el desarrollo del proyecto de ingeniería de detalle para el futuro tramo de la Costanera, que se extenderá desde 8 Oriente, a la altura de Schaub, hasta el sector de Leonera. Sin duda, un proyecto de gran envergadura que seguirá mejorando la calidad de vida de nuestros vecinos”, dijo la autoridad comunal.

Los trabajos, que serán ejecutados por la Dirección de Vialidad, tienen una inversión que supera los $14 mil millones y un plazo de 540 días.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Populares