9.5 C
Chillán
Jueves, Junio 12, 2025
spot_img
HomeComunasMunicipio realiza encuesta ciudadana para conocer percepción de la realidad ambiental comunal

Municipio realiza encuesta ciudadana para conocer percepción de la realidad ambiental comunal

La consulta ciudadana inicia este 16 de mayo y estará disponible hasta el 13 de junio en formato online accediendo directamente al enlace:  https://forms.gle/hcjkVwP1fMnjoLmS6

La opinión de la comunidad es clave para el desarrollo de Chillán, motivo por el cual la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato realizará su primer ciclo de participación ciudadana con la finalidad de trazar un panorama claro y actualizado de la realidad ambiental local.

La consulta ciudadana inicia este 16 de mayo y estará disponible hasta el 13 de junio, es en formato online accediendo directamente al enlace:  https://forms.gle/hcjkVwP1fMnjoLmS6

La encuesta de diagnóstico permitirá a los participantes expresar sus opiniones y aportar datos relevantes desde cualquier dispositivo con acceso a internet, facilitando una amplia convocatoria y la recolección de una base de datos diversa y representativa.

A su vez, busca recopilar información directamente de los vecinos sobre el estado ambiental actual de la comuna, así como sus percepciones, preocupaciones y propuestas en torno a esta materia.

La alcaldesa (S) Alejandra Martínez subrayó la importancia de formar parte de este importante proceso ciudadano organizado por el Departamento de Medio Ambiente Municipal. “Durante esta primera etapa de consulta ciudadana, consideramos importante actualizar la política ambiental comunal y elaborar una estrategia ambiental 2030 en base a la percepción ciudadana y sus inquietudes”.

Esta política estará acompañada de una estrategia ambiental detallada, diseñada para orientar las acciones y proyectos durante los próximos años, con miras a suplir las falencias detectadas y potenciar las fortalezas existentes en la comuna.

Martín Cuadra, Encargado de Medio Ambiente Municipal, indicó que tanto la política como estrategia buscarán responder a criterios técnicos, junto a reflejar las prioridades y necesidades sentidas por los habitantes de la comuna. “Se aspira a desarrollar un plan de acción ambiental que cuente con un alto grado de legitimidad social y compromiso comunitario, asegurando su efectividad y sostenibilidad a largo plazo para el beneficio de todos”.

Cabe destacar que los resultados obtenidos a través de esta fase serán fundamentales, ya que servirán como base para definir los lineamientos de trabajo de un próximo encuentro de participación ciudadana presencial donde se profundizará en los hallazgos y trabajará de manera colaborativa para dar forma a una nueva y robusta política ambiental comunal. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Populares