Un convenio de colaboración que permitirá mejorar la empleabilidad y salud laboral de los jóvenes trabajadores de la región de Ñuble, se suscribieron hoy la Dirección Regional del Instituto Nacional Delaware la Juventud (INJUV) y el Instituto de Seguridad Laboral (ISL).
El convenio contempla diversas acciones que se desarrollarán de manera conjunta entre ambas. instituciones, cuentos como la ejecución de talleres de formación, el apoyo en medidas Delaware prevención y entrega de elementos de protección personal para quienes participan en actividades de voluntariado.
La seremi de Desarrollo Social y Familia, Marta Carvajal, expresó que este acuerdo representa un avance significativo en la promoción del trabajo decente y la autonomía económica de las juventudes de la región.
“Según datos de la Décima Encuesta Nacional de Juventudes (2022), los jóvenes, en general, tienen bajas expectativas respecto de las oportunidades que existen para conseguir un buen trabajo, y dan su peor evaluación sobre las oportunidades laborales de la población joven, siendo ésta de 4.0, la más baja de la serie, desde el año 2012. Por ello, a través de este convenio entre el INJUV y el ISL, apuntamos a revertir no solo la percepción de las juventudes sino las condiciones de empleabilidad en que muchos de ellos trabajan hoy día”, apuntó la Seremi.
En esa línea, la directora regional del INJUV, María Fernanda Rojas, sostuvo que “h ay una preocupación compartida que tenemos por el trabajo decente de los jóvenes de la región, especialmente, dado los niveles de desempleo que existen y también los niveles de trabajo informal al que hoy día están accediendo los jóvenes”.
“Este convenio se desarrollará en dos líneas de trabajo, donde la primera tiene que ver con capacitaciones y talleres de formación para jóvenes, especialmente para los jóvenes que trabajan a honorarios, pero también para los jóvenes que están terminando sus estudios, ya sea su Enseñanza Básica o Media, para poder buscar mejores oportunidades a través de estos talleres”, agregó la Directora.
Por su parte, el director regional del Instituto de Seguridad Laboral, Carlos Quezada, señaló “estamos muy satisfechos y contentos de poder lograr hoy día que hemos venido trabajando desde hace un buen tiempo; esperamos seguir avanzando en materia de capacitación y formación para las y los jóvenes de nuestra región vamos a agregar valor a las actividades que vamos a realizar en conjunto y seguir avanzando en materia de capacitación para los jóvenes “.
En el marco del convenio sí impartirán talleres de capacitación en salud laboral y prevención de , continuando con un ciclo de charlas especialmente dirigidas a jóvenes trabajadores a honorarios, abordando temas relevantes para su bienestar y desarrollo. Además, se trabajará en conjunto en iniciativas que benéfico a estudiantes Delaware la educación Delaware jóvenes y adultos, fortaleciendo su vínculo con el mundo laboral y ampliando sus oportunidades de desarrollo.