9.5 C
Chillán
Jueves, Junio 12, 2025
spot_img
HomeRegión del BioBíoHospital Las Higueras lanzó libro sobre historias de niños prematuros y sus...

Hospital Las Higueras lanzó libro sobre historias de niños prematuros y sus familias

Como parte de las actividades del Día del Prematuro (17 de noviembre), el Hospital Las Higueras editó un libro que recoge las experiencias de 25 familias que tuvieron un hijo prematuro y que fueron atendidos en el establecimiento, iniciativa de profesionales de la Unidad de Neonatología y que contó con el apoyo de la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Talcahuano.

Así lo dio a conocer el médico de la Unidad de Neonatología, Dr. Andrés Marinovic, detallando que han tenido variadas experiencias de vida de los pequeños usuarios y sus familiares y que recopilar una parte de ello resulta valioso tanto para los funcionarios como para los usuarios. “Esto nace como una necesidad del equipo por ir un poco más allá de la atención del paciente. En el seguimiento y en el acercamiento a sus familias, el poder contar sus historias, las que a veces son de alegría, pero también de dolor, siempre nos dejan una enseñanza” dijo.

Una de las impulsoras de la iniciativa, enfermera Marybel Gutiérrez, agregó que con el apoyo de la Dideco, se logró imprimir un total de 600 ejemplares, los que serán compartidos con los usuarios de Neonatología. “Los mismos padres nos van contando de la evolución de sus hijos y de los buenos recuerdos que tienen y lo que más me llama la atención es que a pesar de que a veces su historia no tiene un buen desenlace, de todas maneras, mantienen un buen recuerdo de la unidad. Encontramos, con el otro compilador, que era necesario dar a conocer estas historias a los padres que vienen más adelante como una señal de esperanza” dijo.

Alvaro Flores, papá de Gabriela, contó que su hija nació de 25 semanas de gestación y fue prematura extrema y que gracias a las prestaciones recibidas pudo salir adelante. “Nos llegó la propuesta de presentar nuestro testimonio y empezar a recordar nuestra experiencia en Neo. Creemos que la iniciativa es buena ya que da a los papás que vienen llegando la posibilidad de escuchar a los demás pacientes. A las personas que leerán el libro, los relatos dan ánimo y esperanza” concluyó.

Finalmente, Alvaro Caballero, Director de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Talcahuano destacó que la idea de apoyar la publicación fue dar importancia a las historias de vida que allí se relatan. “Esto nos impulsa como Municipalidad a poder empezar a conmemorar el Día del Niño Prematuro, desde el próximo año, para hacer eco de las familias y de las personas de salud que les toca compartir las historias y vivencias de estas familias” dijo. La Unidad de Neonatología del Hospital Las Higueras mantiene en control a poco más de 500 pacientes prematuros, entre los 0 y 7 años de edad, que al nacer registraban menos de 37 semanas de gestación. Los prematuros extremos, que pesan menos de 1500 gramos y nacieron antes de las 32 semanas de gestación, ingresan a un programa de seguimiento especial. Estos son, en promedio, 50 pacientes por año.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Populares